Liderazgo Virtual
Hola, soy el Presidente de MDR, Randy Scritchfield. Me gustaría compartir uno de mis puntos a cubrir sobre el liderazgo. Hoy mi tema es el Liderazgo Virtual. Con más de 90.000 miembros y 90% de ellos fuera de América del Norte, MDRT no solo se ha adaptado al cambio, sino que también ha crecido y evolucionado en el proceso, elevándose y superando las incertidumbres. Hemos demostrado esto de muchas maneras, incluido el cambio a reuniones virtuales muy atractivas cuando no podíamos convocarnos en persona. Más allá de las reuniones y eventos importantes, los miembros de MDRT de hoy se están conectando de maneras más diversas que nunca. A través de grupos de estudio, clubes de lectura y otros medios virtuales interactivos, continúan forjando conexiones significativas. Esa es una razón clave por la que nuestra membresía ha crecido. Y bueno, ¿qué significa eso para ti en tu papel de liderazgo en MDRT? ¿Existen diferencias significativas entre el liderazgo en persona y el virtual? ¿Necesitas adoptar un enfoque diferente para las comunicaciones en equipo cuando trabajas de forma virtual en lugar de hacerlo frente a frente?
De algunas maneras, sí. Pero recuerda que liderar virtualmente ha sido durante mucho tiempo parte integral del trabajo de MDRT. Durante años hemos colaborado con éxito a nivel mundial, regional y local. Mantenernos conectados y comprometidos a través de las fronteras es fundamental en todo lo que hacemos. Entonces, no estas comenzando desde el punto de partida. Ya sea en persona o virtualmente, MDRT confía en que estarás accesible para los miembros de tu equipo y proactivamente te mantendrás en contacto con ellos. Siempre sabrás qué proyectos están abordando y cómo van. Qué obstáculos enfrentan y qué necesitan para tener éxito.
Habiendo dicho eso, te animo a que emplees tres estrategias clave para un sólido liderazgo virtual. Primero, reconsidera tus objetivos para asegurarte de haber establecido expectativas realistas. Esto ayudará a los miembros del equipo a ser productivos en sus funciones y a sentir que pueden lograr lo que se han propuesto. En segundo lugar, sé claro y conciso en tu comunicación. No todos los miembros de tu equipo o en una reunión virtual hablarán tu idioma o compartirán antecedentes culturales similares. Por último, utiliza la tecnología a tu favor. Desde herramientas de videoconferencia como Zoom hasta plataformas para compartir documentos, tienes muchos medios para permitir un trabajo impactante y la participación de los miembros de tu equipo, donde sea que se encuentren. Estas técnicas te permitirán ser tan buenos líderes virtuales, como lo han sido en persona.